Ellos mataron a Blockbuster (y no fue Netflix)
Seguro que has leído decenas de veces el caso de como Nokia no supo adaptarse cuando apareció el iPhone.
Realmente no solo fue Nokia la única que no se adaptó, también Blackberry, Sony-Ericsson y otras tantas marcas (¿recuerdas algo de una tal Palm?)
Cuando lees sobre estas historias también se nombra mucho el caso de Blockbuster vs Netflix.
Voy con esta última.
Te la cuento por si no la conocías.
Porque hay algo de lo que no se suele hablar (yo me he enterado hoy) y me ha resultado curioso.
La primera “estocada” al imperio de Blockbuster vino de alguien ajeno al sector, pero con la capacidad de poder innovar y ejecutar de forma rápida.
El proyecto; Redbox.
El causante; McDonald´s (sí, los del BigMac)
En el lejano 2002 McDonald’s experimentó con unas máquinas expendedoras ubicadas en sus restaurantes, en ellas podías alquilar DVD, con varias ventajas frente a Blockbuster.
Alquileres por 1 dólar al día.
Sin interacción con empleados.
Sin cargos excesivos por retrasos (solo cobraban 1 dólar por cada día de retraso, hasta un máximo de 25 días, luego el cliente se quedaba con la película.
Se ubicaron en sitios de mucho tránsito (esto ya en una segunda etapa). Lugares como supermercados, farmacias, gasolineras, etc.…
En el año 2009 Redbox, ya operando de forma independiente de la cadena de comida rápida y con un socio experto en máquinas expendedoras, tenía en el mercado 22.000 máquinas, contra las 500 que había podido instalar Blockbuster en su primer año con estos quioscos.
Blockbuster se declaró en bancarrota en 2010 (después de también rechazar comprar Netflix) mientras Redbox ese año ya había alquilado mil millones de DVD.
Así que el culpable de que cayera la cadena de videoclubs no fue solo por el streaming, también por un competidor que operó estas máquinas en su país de origen.
Te dejo lo que saco de esta historia
No subestimes la disrupción, tampoco la que viene desde abajo: Blockbuster ignoró a Redbox porque lo veía como un negocio “menor”, pero su modelo era más eficiente, barato y accesible. Estos dos protagonistas tampoco vieron lo que ofrecía Netflix.
Si los clientes odian algo, un competidor lo eliminará: Las multas por retraso eran una molestia (llegaron a ser un meme muy repetido), Redbox ofreció una alternativa económica y sin fricción.
Si te mueves lento te mueves tarde: Cuando Blockbuster quiso reaccionar con sus máquinas expendedoras Redbox ya tenía la ventaja y no pudo alcanzarlo.
Que no te pase a ti
El mundo del Retail va a un ritmo rápido.
Eso ya lo sabes.
Eso ya lo vives.
Pero no te pierdas en el día a día.
Porque cuando te quieras dar cuenta tus competidores pueden sorprenderte.
Y entonces (puede) que sea tarde.
Tienes que pararte a analizar (es difícil, lo sé, no tienes tiempo disponible para ello)
Tienes que observar.
Dedicarle tiempo a plantearte el futuro.
Ser el que decide que es lo que quiere que pase en su negocio y no ir a la zaga de los demás.
Eso lleva tiempo.
Por eso, con mi Consultoría de Retail, le dedico ese tiempo que no tienes a analizarte.
A tu departamento de Retail, a tus tiendas, a tus equipos y a tu competencia.
Te cuento lo que funciona bien, para potenciarlo.
Te cuento lo que podría estar fallando, para enfrentarlo cuanto antes.
Te cuento lo que hace tu competencia, para que no se te escapen.
Yo analizo y te cuento.
Yo dedico tiempo y tú tomas decisiones.
Para que te cuente más de cómo funciona mi servicio de Consultoría contéstame este email, con tus datos de contacto, te explico y decidimos si trabajamos juntos.
Seguimos! 💪
PD. Siempre he defendido que de lo que le pasa a los demás se puede aprender mucho, de esta historia también.
Pd. Cuando me independicé recuerdo ir a los Blockbuster (no soy tan mayor, es que me fui de casa pronto) aunque solía ir al de mi barrio, el videoclub Armero, que sigue abierto (algún día te tengo que hablar de ellos)